
Además de Renault, por supuesto, Ferrari ha sido el equipo con el mejor resultado después de la nefasta temporada pasada; ambas escuderías se han alzado sobre las demás, dejando únicamente una victoria en manos de Honda.
Decepción - La mayor diferencia entre las espectativas y los resultados ha sido la de Williams, que ha sufrido mucho la pérdida de los motores BMW.
Por su parte Kimi Räikkönen ha sido la cara de la peor temporada de McLaren, tras la espantá de Juan Pablo Montoya. Los dos equipos han confirmado su rendimiento por debajo de lo esperado con dos registros históricos rotos: Williams ha terminado sin pisar el podio y McLaren sin ganar una carrera.
Sorpresas - Dos pilotos y una escudería han vivido las alegrías más inesperadas. En el mismo Gran Premio, el disputado en Hungaroring, Jenson Button lograba su primera victoria, en una carrera fantástica, cuando nadie apostaba por verle ganar y mucho menos con Honda; mientras que Pedro Martínez de la Rosa, recién reincorporado a la competición conseguía un segundo puesto con sabor a victoria.
BMW, de nueva creación, ha deslumbrado por su regularidad en la primera temporada. La escudería ha

Promesas - BMW ha demostrado tener un coche muy competitivo, pero su acierto con los nuevos talentos ha ido aún más lejos. El piloto más deslumbrante ha sido Robert Kubica, que disputó su primera carrera de manera imprevista y terminó séptimo (aunque sancionado por el peso), y en su tercer Gran Premio consiguió llegar al podio. Su sustituto como tercer piloto, Sebastian Vettel, ha sido el otro novato que ha sorprendido a todos sin haber disputado una sola carrera: en su estreno como piloto de pruebas, el primer contacto con un Fórmula 1, consiguió el mejor tiempo en los entrenamientos del viernes, marca que repitió el siguiente fin de semana.
Despedidas - Esta temporada será recordada como la última de la era Schumacher. Es la principal noticia, la retirada de Michael Schumacher, aunque también han abandonado el Gran Circo este año otros dos pilotos con personalidad: El Gordo Juan Pablo Montoya, que mostrará su carácter en la NASCAR, y el Campeón del Mundo Jacques Villeneuve, que abandona definitivamente la competición.

Por último quiero daros sinceramente las gracias a todos los lectores de El Anaconda, a los que os informais con los previos, a los que habeis seguido las crónicas, a los que me leeis y os reís conmigo. Muchísimas gracias, por supuesto, a todos los que dejais comentarios valorando el trabajo.
Gracias a todos, de verdad, sin vosotros El Anaconda no sería posible.
2 comentarios:
A pesar de mi inclinación a favor de Pedro, creo que McLaren cometería un error conservándole en su puesto: Lewis Hamilton es mucho más competitivo, al menos con lo visto en GP2.
De la Rosa debería aprovechar sus resultados recientes y abandonar el puesto de probador de Mclaren, donde no tiene sitio, buscando una escudería menor en la que sería primer piloto sin duda. Una oferta de Williams o Toyota sería ideal, una plaza en Honda o BMW sería un sueño.
Buen resumen de la temporada, si señor. La pregunta es si el anaconda anclá por un tiempo o si va a seguir surcando por otros mares donde no huela tanto a gasolina?
Esperemos que sea lo segundo.
Publicar un comentario