
Si se planteaba la paridad de los líderes del Campeonato del Mundo antes de disputarse la carrera, ha quedado claro con lo visto en la pista y el resultado final que la igualdad se ha llevado en Shanghai hasta el extremo: el mejor comportamiento de los Bridgestone según se secaba la pista ha desequilibrado la carrera a favor de Michael Schumacher, empatado a puntos en el Mundial de Pilotos con Fernando Alonso.
Por otro lado queda probada una vez más la indefinición de cuál es la tercera escudería dentro de la competición, con la irregularidad de Honda, BMW y McLaren, aparentemente al mismo nivel.
La salida ha sido un curso acerca de mantener posiciones. La mejor acción ha sido la de Kimi Räikkönen,

Pronto ha terminado el intento de Nippon Ichi, que ha comenzado a descolgarse de Zapatero, que apretaba muy fuerte tras Rubinho, mientras que Iceman ha aprovechado el rebufo en la recta de atrás superando por velocidad a Botón en la entrada a la Curva 14, en la que lo ha pasado por el exterior de forma espectacular, lanzándose inmediatamente a por Giancarlo Fisichella.
Mientras por delante se mantenían las posiciones con la excepción notable de la primera Flecha de Plata, la carrera se animaba en otro sector.
David Coulthard lideraba un grupo al que estaba taponando, formado por Nico Rosberg, los Toyota y Felipe Massa: los fuertes dedicados a recuperar posiciones por una mala clasificación. Cada vez que Rosberg conseguía pasar por potencia al Red Bull El Superhéroe devolvía la maniobra valiéndose de su experiencia; sin embargo, dentro del mismo grupo, Massa se libraba con facilidad de Ralf Schumacher y Jarno Trulli.
En cabeza Michael Schumacher adelantaba, también por velocidad, a Rubens Barrichello en la recta trasera, mientras que Iceman apretaba cada vez más fuerte a Físico, hasta ganar el interior de la Curva 6 para pasarlo.
El Nano rodaba muy despegado de Iceman, segundo, y Zapatero, quinto, pero con un ritmo más bajo del que mantenían el McLaren y el Ferrari, rodando al límite.
La primera serie de pit stops la ha iniciado Botón, sorprendentemente descargado para sus discretos registros y, mientras paraban Iceman, Rubinho y Nippon Ichi, la temible Curva 13 se le ha atragantado a El Nano, que ha acabado rodando por la hierba. Robert Kubica aprovechaba para pasar a los coches más cargados, como Botón y Nippon Ichi, retrasando lo más posible su paso por el pit lane.
El McLaren de Kimi Räikkönen, después de volver a pasar a Giancarlo Fisichella recuperando el segundo puesto, ha sufrido una avería en el cambio que le ha obligado a abandonar.

En pocas vueltas el líder tenía pegados a Físico y Zapatero; su compañero ha tratado de defender la posición del primer Renault hasta que se ha visto obligado a pasarlo en la recta, como inmediatamente hizo Schumacher.
El estado de la pista ha animado a que los más ambiciosos empezaran a asumir riesgos; el primero ha sido Robert Kubica, que ha montado neumáticos de seco, decisión que ha resultado bastante equivocada como han demostrado dos salidas de pista que la enorme habilidad de este piloto ha evitado que acabasen en desastre. El BMW ha vuelto al pit lane en la misma vuelta.
Antes de producirse la segunda tanda de pit stops, las posiciones revelaban el gran trabajo de Nick Heidfeld, con un quinto puesto conseguido de forma discreta. Muchos de los pilotos apostaron en esta segunda parada por slicks, con bastante más éxito, de manera que los líderes en su totalidad se preparon para una carrera en seco.
A pesar del buen rendimiento de la configuración para la mayoría, los neumáticos fríos provocaron algunos problemas, como el trompo de Nippon Ichi o la salida de la trazada de Físico que fue determinante para la carrera.
En primer lugar el pit stop de El Nano, con un problema en el cambio de ruedas que le retrasó hasta la

El segundo pit stop, y sus incidentes, colocó a Michael Schumacher por delante de los Renault.
Hasta el final la carrera estuvo marcada por la guerra entre El Bueno, Rubinho, Botón y Nippon Ichi por el cuarto puesto.
Los Toyota, acorde con su fin de semana nefasto, abandonaron por problemas mecánicos en las últimas vueltas; igualmente Felipe Massa se vió obligado a retirarse culminando un Gran Premio terrible. El piloto de Ferrari intentaba adelantar a El Superhéroe por el interior de una curva, sin conseguir completar el viraje, de forma que el Red Bull acabó chocando contra las ruedas del Ferrari, rompiendo la transmisión; Massa acabó aparcando a la entrada del pit lane.
Fernando Alonso, por su parte, recortaba más de dos segundos por vuelta a su compañero, de manera que a cinco vueltas del final superó a Giancarlo Fisichella, cerrando definitivamente el podio.
Tras el paso de los tres bajo la bandera damero llegó el momento más conflictivo de la carrera, protagonizado por el grupo en guerra, con Heidfeld a la cabeza.

El peor parado fue Nick Heidfeld, taponado y embestido; El Bueno no pudo rematar una fantástica carrera aunque consiguió llevar su BMW hasta la meta, logrando el séptimo puesto antes de que el monoplaza se detuviera.
En resumen el Gran Premio de China ha tenido un único ganador, un solo piloto al que le ha salido todo a la perfección, Michael Schumacher. Zapatero ha ganado la carrera, contra todas las previsiones, su coche y sus neumáticos han demostrado su superioridad, él mismo su infalibilidad y ha conseguido el liderato del

Jenson Button también ha conseguido un buen resultado, con una gran remontada tras un inicio dudoso; le permite acercarse a Kimi Räikkönen dentro del Campeonato de Pilotos.
La parte más negativa ha sido el pobre séptimo puesto de Nick Heidfeld, inmerecido, provocado por una maniobra dudosa de Rubens Barrichello aunque el descalificado ha sido El Huracán; ha sido un resultado injusto para una carrera perfecta, aunque el desarrollo ha dejado claro el potencial de BMW.
El empate es lo más destacado que ha dejado Shanghai, de cara al Gran Premio de Japón, que puede ser determinante y se prevee parecido en cuanto a condiciones climáticas. A partir de ahora la actuación, sobre todo, de El Mago del Suspense será decisiva, y los Renault se verán obligados a asumir más riesgos en un circuito Bridgestone.

Felicidades al equipo Ferrari por alcanzar el liderato.
Ánimo a Nick Heidfeld, que ha demostrado su calidad aunque el resultado no lo haya reflejado.
Levamos anclas, rumbo Suzuka.
No hay comentarios:
Publicar un comentario