
El crecido Físico se enfrenta al F60, un coche desconocido para él, en un circuito reverenciado y expuesto al juicio minucioso de sus nuevos empleadores; el segundo puesto en las Ardenas parece insuficiente para blindarle y hacerle capaz de manejar toda la presión que se le viene encima - un violento choque en los libres parece una buena prueba.
Por dos carreras protagonista, Giancarlo ha robado la atención a la lucha por el Campeonato del Mundo, que podría apretarse al máximo si Button sufre otro resbalón.
Mientras Barrichello quita la culpa de la falta de presupuesto en el pobre rendimiento de su compañero, Red Bull pelea por mantenerse arriba, volver a la regularidad y acercarse a Brawn; si Webber sigue la línea de Jenson y Vettel triunfa, la falta de motores frescos aumentará la incertidumbre en la recta final.
La pista de alta velocidad volverá a beneficiar a Ferrari y Force India, esto es, a los dos novatos prácticos: Vitantonio Liuzzi, el sustituto de Fisichella, puede tener un reingreso a la máxima competición a lo grande. Williams deberá ceder sus puestos en la carrera tecnológica otra carrera más, como teóricamente debería haber sucedido con McLaren.
La clasificación ha vuelto a dejar brillar a Force India por segunda vez, sin ningún claro dominador entre Ferrari, Brawn y McLaren.
La primera ronda, como no podía ser de otra forma, ha sido inaugurada por Giancarlo Fisichella, que a pesar de marcar un tiempo casi un segundo mayor que el de su compañero se ha mantenido en la mitad de la tabla, confirmando la buena decisión de Ferrari.

Los Brawn se han puesto en cabeza, y aunque Button parecía tomar el camino de siempre, cuando se le han empezado a colar coches, ha alcanzado el primer puesto unos segundos, hasta la salida de Hamilton. Lo más llamativo quizá era que Sutil se situó justo detrás del trío.
Muy fuerte, Räikkönen volvía a poseer la mejor marca, durante la guerra por la permanencia en la que por sorpresa Liuzzi había decidido no tomar parte, situado cuarto.
Rosberg se colocaba al límite, delante de los Toyota y los Toro Rosso, y del Red Bull de Webber, que básicamente se encontraba en el pozo por tocar tierra. Han sido su salida y la de Glock las que han metido a Nico y Roman, si bien Grosjean se la devolvió a Timo con el tiempo cumplido. Trulli sí consiguió salir echando a Nakajima, que esta vez fue eliminado con su compañero después de fallar éste en tres ocasiones.
Las protestas de Buemi contra Hamilton en la llegada a la primera chicane cerraron las noticias de los eliminados.
La segunda sesión empezó bastante mal para BMW, ya que Heidfeld tuvo que aparcar en la Variante del Rettifilo tras comprobar en la recta principal que se quedaba sin potencia.

En la zona de eliminados, junto a los BMW, se encontraban Glock, Liuzzi y Fisichella, y fue el Force India el único que, inspirado por la cuarta plaza de su compañero, consiguió el pase juntando a los dos Toyota fuera de Q3. Webber aparentemente empezaba a mostrar las cartas poniéndose tercero mientras que Hamilton, en el último minuto, apretó para ser primero, lanzándo un mensaje a Brawn.
La ronda definitiva ha tenido claro desde el principio quiénes se la estaban jugando: Räikkönen, Hamilton y Sutil.
A tres minutos del final sólo tres coches tenían marca, siendo especialmente destacada la de Lewis, y esperando a completar la parrilla los Brawn parecían haber perdido el ritmo, con Button en décima posición.

Barrichello ha conseguido escalar poco a poco de séptimo a quinto, al contrario que Vettel, lanzado a la cuarta plaza; un giro más daba la vuelta a la situación de los contendientes y los Red Bull quedaban definitivamente confinados a la última fila, quedando sus rivales en la tercera línea de salida.
En el duelo final el tiempo de Hamilton, que parecía inalcanzable, fue superado por Sutil, más rápido que Iceman en su vuelta óptima, obligando a Lewis a emplearse a fondo por una pole conseguida al límite, sobre el tiempo y con un margen estrecho.
La previsión es una victoria disputada entre Hamilton y Räikkönen, puesto que en esta ocasión el Force India no tendrá la ventaja de la primera posición frente a los dos primeros espadas armados con el KERS.
De nuevo el segundo stint decidirá el ganador, básicamente apoyado por pura estrategia, si bien en Monza puede que el piloto tenga mucho que decir.
Monza motiva a Kimi, pero Lewis es muy agresivo y no suele dejar escapar estas oportunidades; desde Hungaroring las especificaciones b les han colocado arriba, y a diferencia de otras temporadas no tienen nada que perder, sólo pendientes de Grandes Premios individuales, descartados para ganar el Campeonato del Mundo.
En definitiva el espectáculo de Monza serán ambos.
Precisamente los líderes, los que se lo están jugando la victoria final, se arrastran según termina la temporada como si la gloria hubiera pasado para ellos. Brawn no está bien, especialmente en lo referente a Button, pero Red Bull está peor, sobre todo por la parte que toca a Webber.

El papel de Alonso y Liuzzi, por determinar, debería ser el de un pequeño incordio, pero pueden dar un disgusto a Chris Horner.
Muy difícil lo tiene Rosberg para continuar su racha, aunque entre los de atrás el foco estará sobre Fisichella, que parte sin límite de combustible y con KERS, por lo que podría terminar muy cerca de los puntos.
No pierdas de vista la Variante del Rettifilo, a los Red Bull, la Parabólica y a Räikkönen.
1 comentario:
No voy a jugarme nada, pero no veo a Raikkonen capaz de ganarle la posición a Hamilton (y ya sabes que me gustaría). Suponiendo que el KERS le permita pasar a Sutil, si le consigue aguantar el a Lewis ritmo las primeras 5 ó 6 vueltas ya sería un milagro.
Y con tanta gente a 1 parada... buf.
Nerviositos estamos.
Publicar un comentario