Sin apenas margen de tiempo para hacer pruebas, el Gran Premio de Bélgica se echa encima tras la paliza de Monza: dos de los circuitos más duros consecutivamente serán el mayor enemigo de la fiabilidad en toda la temporada. Tradicionalmente Spa-Francorchamps ha machacado a los monoplazas acumulando abandonos por lo que este año, con el castigo acumulado, a pesar de la creciente dureza de las mecánicas, acabar la carrera puede tener premio.
La semana entre ambas citas ha sido aún más frenética de lo habitual.
El rendimiento en Spa-Francorchamps dependerá directamente del trabajo de preparación durante la pretemporada, de las simulaciones y pruebas privadas, con casi la totalidad del tiempo consumido en logística y ensamblaje; por si fuera poco para los líderes del Campeonato del Mundo los pocos días han sido ajetreados por cuestiones extradeportivas.
La decisión de la FIA, eliminar a McLaren del Mundial de Constructores, además de una fuerte multa, puede afectar a los miembros del equipo de forma imprevisible, con desilusión o rabia; e incluso llegar a Ferrari, por la decepción que siempre supone acudir a los despachos.
A priori la sanción parece tan desproporcionada como corta resulta a la luz de las pruebas.
El caso del espionaje, que desgraciadamente desluce el Gran Premio de Bélgica, sin embargo no es, ni mucho menos, una adulteración de la competición ni quita valor al Campeonato del Mundo.
Trampas, multas, espías, abogados, protestas,despachos, sabotajes... esto es Fórmula 1, y es una parte importante de lo que convierte al Gran Circo en el mayor espectáculo del mundo.
Como dijo Juan Pablo Montoya:
That's competition
En cuanto al resto de equipos BMW afronta con tranquilidad un circuito exigente que permitirá mantener mucho mejor la distancia con sus perseguidores. La mejora de Honda estará a prueba por las

La clasificación ha sido previsible, confirmando la principales conclusiones de la temporada sobre el rendimiento de los pilotos.
La primera sesión ha empezado con Vettel pisando la tierra, asegurando su previsible eliminación batido de nuevo por Liuzzi, y los síntomas de debilidad de Fisichella, que se desmorona con el paso de los Grandes Premios. La sorpresa ha estado en manos de Adrian Sutil, que ha salvado su Spyker con un impresionante decimosegundo puesto a pocos minutos del final, aunque finalmente ha ido cayendo hacia las últimas posiciones.

La victoria de Ferrari en Spa-Francorchamps está tan clara como el primer puesto de

Los desmotivados BMW quizá sean los responsables del espectáculo: Heidfeld puede quedar sometido a Rosberg por el sistema de arranque, y la posición de salida de Kubica, penalizado por el cambio de motor, le hace el presumible protagonista de una remontada que en este circuito puede convertirse en leyenda. En el otro extremo Mark Webber tendrá que luchar con su Red Bull a la defensiva para proteger su gran resultado de la clasificación.
La gran incógnita es Heikki Kovalainen, con un tiempo desconcertantemente malo que quizá sea el indicativo de una apuesta arriesgada de Briatore: el ritmo de los Renault al final del primer stint será determinante para juzgar sus posibilidades.
No pierdas de vista a Rosberg, el Rivage, a los Renault y Eau Rouge.
2 comentarios:
3 - 0 y Zamora de portero.
Tiene más mérito ganar tres veces seguidas en Spa que dos títulos del mundo. Y si no que se lo pregunten a Häkkinen o a Schumacher.
Por supuesto, a esa gente solo se les recuerda por sus victorias en Spa.
No por sus campeonatos del mundo.
Estoy seguro que el Kaiser mismo, cambiaría sus 7 títulos mundiales a cambio de 3 victorias en Spa.
Que suerte tiene Kimi...
Publicar un comentario