
La ventaja de Felipe Massa, observado y sometido a mucha presión, le convertía prácticamente en su mayor enemigo: con la pole, la potencia de motor Ferrari y la relativa lejanía de Räikkönen y Alonso la premisa era tan simple como aguantar. Aguantar desde la salida hasta el último pit stop.
La carrera se ha iniciado con Felipe muy decidido y Lewis Hamilton bastante dubitativo, quizá esperando un arranque más flojo del Ferrari. Con El Nano bloqueado por su compañero, al que se ha pegado a la espera de que tomase la trazada de goma para pasarle, Iceman se ha puesto en paralelo con ambos McLaren por el exterior de la Curva 1, aunque finalmente sólo ha podido colocarse tras Lewis y, finalmente, bajar hasta el cuarto puesto; los BMW, muy fuertes, se han mantenido firmes tras los líderes.

Mientras los contendientes por el podio intentaban exprimir las oportunidades que sólo da la primera vuelta se ha producido un accidente doble, simultáneo y casi idéntico. A la salida de la Curva 2 Scott Speed y Jenson Button eran golpeados en el tren trasero, desplazados, lo que provoca en un coche en plena aceleración una salida de pista; los choques del Toro Rosso y el Honda dejaron la pista llena de piezas, lo que ha supuesto la primera intervención del Safety Car en esta temporada.
Robert Kubica ha sido el que ha buscado sacar mayor partido a las circunstancias; muy pegado a Nico Rosberg, cuando el Safety Car entró, intentó en la misma línea de meta pasar al Williams, aunque en ningún momento consiguió pasarlo. Por su parte Räikkönen empezó a presionar a Alonso, convertido en su sombra, esperando que el ritmo bajo demostrado por El Nano incluso lo llevara a cometer un error; esta persecución llevó a Iceman a las zonas sin grip, le hizo pisar la arena y aún así Alonso no consiguió despegarse. Problemas similares sufrieron Hamilton y Massa, con muchas frenadas excesivas, pese a las que consiguieron mantenerse en pista.
La fiereza, más que estrategias estudiadas, era la protagonista de una de las batallas más interesantes del

En cabeza El Bueno ha comenzado a recortar la diferencia con Alonso y Räikkönen, revelandose como una seria amenaza.
El primer pit stop lo han llevado a cabo varios miembros del batallón en lucha por los puntos, dirigido por David Coulthard, desatado. Hamilton ha sido el primero de los líderes en entrar, seguido varias vueltas más tarde por Massa, que salió detrás de Kubica, un tapón para beneficio del McLaren.
En el grupo de atrás Kovalainen y Rosberg se enseñaban los dientes; tanto que tras colocarse en paralelo un contacto lateral ha sacado a ambos coches de la pista, únicamente para reiniciar la batalla, culminada con un pasada por fuera del Williams.
Tras la entrada de Alonso, el pit stop simultáneo de Räikkönen y Heidfeld ha dado como resultado la pérdida de una posición de El Nano, que ha dejado al Ferrari vía libre; El Bueno ha empezado a hacerse notar, muy atento a la Flecha de Plata. Vitantonio Liuzzi ha entrado al box y a vuelto a pista, aunque sólo para abandonar varias vueltas después.
Desgraciadamente el Red Bull de David se ha detenido debido a la rotura de un palier, como unas vueltas antes tuviera que hacer El Huracán.
El mejor duelo ha sido el que han mantenido desde su parada Alonso y Heidfeld. Durante varias vueltas el BMW se ha mantenido observando con cautela, hasta que se ha decidido de manera visible; El Bueno se ha pegado en la recta de atrás a una distancia imprudentemente corta, en busca de ganar la aspiración para pasar en la Curva 1. Fernando Alonso se ha defendido con maestría más allá de lo esperado a la vista del rendimiento impresionante del BMW, y en el final de recta Heidfeld sólo ha conseguido ponerse a la altura de la Flecha de Plata; tras rodar en paralelo por fin su posición ha resultado ser el interior en la Curva 4, lo que ha concedido por fin la recompensa a El Bueno, decidido y asentado.

Rubinho, acorde con la irregularidad de su equipo, ha adelantado a El Hermanísimo tras atacarle a conciencia, aunque el Honda sigue resultando bastante poco competitivo; el otro motor de las Tortugas Ninja, en el Super Aguri de Anthony Davidson, le ha permitido atacar a Wurz, sin consecuencias.
A pesar de las vueltas para el McLaren de Alonso concedidas por la entrada de Iceman y El Bueno, el orden de carrera no ha cambiado. Sin embargo la vuelta a la pista de El Nano lo ha puesto en la caza de Nick Heidfeld, que se ha limitado a aguantar las ruedas nuevas de la Flecha de Plata, que han hecho variar notablemente su comportamiento.
El paso definitivo de Massa bajo la bandera damero ha venido precedido por dos acontecimientos más: la retirada de Webber y Davidson. El segundo puesto, de nuevo, de Hamilton, ha sido una recompensa merecida a una carrera absolutamente perfecta, profesional, del novato que no comete errores.
Jarno Trulli y Giancarlo Fisichella han sido los que han alcanzado las dos plazas de puntos que dejan libres Ferrari, McLaren y BMW.
Precisamente la conclusión, tras tres Grandes Premios, es que las distancias entre las tres primeras
Uno de los culpables de lo apasionante que está resultando el Campeonato de 2007 es, y merece la pena repetirlo una vez más, Lewis Hamilton, estadísticamente el mejor novato de la historia. Son los primeros pasos de un futuro Campeón del Mundo, que tiene su primera victoria en un Gran Premio cada vez más cerca, seguramente en su año de debut. Tres carreras, tres podios y por delante de su compañero, nada menos que Fernando Alonso.
El sabor amargo lo ha puesto la retirada del imparable David Coulthard, remontando desde el puesto vigésimo hasta su abandono cuando marchaba octavo. Esta circunstancia, y el problema con la caja de cambios de Mark Webber ha evitado avergonzar a Renault; una situación similar a la vivida por los Super Aguri, que podrían haber puesto una marca más en el declive del equipo oficial. De nuevo, como ha podido, Rubinho ha dado la cara por Honda, aunque es cada vez más evidente la caída libre de las Tortugas Ninja.

El mayor reconocimiento debe ser para el cerebro que está alzando un equipo, BMW, a lo más alto: Mario Theissen, que cuenta sus decisiones como aciertos; respaldado, por supuesto, por sus hombres, Heidfeld y Kubica.
2 comentarios:
Cada día esto se pone más interesante. Hay cinco pilotos que tan sólo
les separan 7 puntos y un montón de carreras todavía por delante. Menudo
mundial.
www.rodando.net
Creo que hoy la forma de distinguir a los dos tipos de aficionados a la formula 1 que hay en España está, lo que les ha gustado el adelantamiento que ha hecho Nick Heidfeld a Fernando Alonso, y los que han pensado que la carrera ya no valía para nada.
Publicar un comentario