
Además de dirigir, escribe sus propios guiones e interpreta a un personaje fijo en sus historias, Bob El Silencioso, lo que le convierte en una figura perfectamente reconocible para los aficionados a su cine; de hecho su personaje es un icono tan popular que suele sorprender que en realidad sea el creador de este pequeño universo dentro de New Jersey.
La fama conseguida y el apoyo de la crítica hicieron que los productores se empezaran a fijar en él, lo que le permitió realizar su proyecto soñado, Dogma, sin hacer grandes concesiones a los estudios.
El gran talento de Smith son los diálogos, naturales e ingeniosos, con referencias al mundo del cómic y las películas de Serie B, guiños aplaudidos por sus seguidores y que se han convertido en una seña de identidad.
El mejor ejemplo quizá sea Mallrats, el segundo trabajo de Kevin Smith, dónde T.S. y Brodie, personajes creados como homenaje a la película Tiburón, filosofan mientras pasean por un centro comercial (su centro comercial), discutiendo acerca de los grandes temas de la vida: la amistad, el amor, el destino o la sexualidad de los superhéroes.
La llegada de Kevin Smith desde el cine independiente al sistema de grandes estudios fue un salto bien asumido por el director, que empezó a mirar a Hollywood con bastante ironía. Las excentricidades de las grandes estrellas, la forma de trabajar de las productoras y la particular visión del mundo de los productores más importantes no le pasaron desapercibidas.

Mientras Smith preparaba Persiguiendo a Amy, Warner Brothers tenía en proyecto Superman Reborn; las informaciones indicaban que sería protagonizada por Nicholas Cage y dirigida por Tim Burton, aunque la mayor alegría para los fans del superhéroe era que Kevin Smith había escrito el guión.
Finalmente la película no llegó a realizarse y únicamente quedaron rumores sobre la enemistad entre Tim Burton y Kevin Smith.
Entre muchas actividades Kevin se dedica a dar conferencias, dónde demuestra su ingenio y rapidez mental, al mismo nivel que sus personajes, y su incontinencia verbal, una auténtica paradoja para Silent Bob.
El éxito de estas charlas, y la popularidad de las grabaciones que corrían entre los estudiantes, le ha llevado a publicar dos compilaciones, An Evening with Kevin Smith, con un formato pregunta-respuesta que ha permitido aclarar muchos rumores. En estas divertidas conferencias, gracias a Kevin Smith, podemos conocer un poco mejor cómo es realmente el mundo del cine por dentro y explicarnos por qué existen tantas películas monstruosamente malas.
¿Quieres saber cómo funciona Hollywood?